Los tratamientos de rehabilitación necesitan de máquinas para terapia física. Y si estás en medio de un proceso de recuperación, pero no sabes cuáles son estas máquinas, a continuación, te nombraremos algunas de las mejores del mercado, así como su funcionamiento.
Máquinas para terapia física
Mesa de verticalización eléctrica
Esta mesa es eléctrica, viene con rueda y regulador de altura. Está diseñada para aquellos pacientes, que están en sus primeras etapas de rehabilitación.
Llamada también Erigo, logra la combinación de verticalización gradual, con terapia de movimiento robótico, con el fin de garantizar la seguridad del paciente y su estabilización en posición vertical.
Vale destacar que esta máquina tiene una estimulación aferente única y un arnés flexible, que permite un entrenamiento intenso y seguro de los pacientes, incluso en sus primeros pasos de terapia.
ICARE: elíptica con control inteligente para rehabilitación asistida
Es una máquina fitness para rehabilitación, ideal para las personas con discapacidad física, que desean recuperar su andar.
Debido a su elíptica motorizada, que entrena la capacidad de marcha con unos sensores integrados, se puede conocer el nivel exacto que necesita el paciente para mover sus piernas. Además, tiene unas rampas extra, escaleras y un sistema llamado “unweighting”, cuya función es adaptar la máquina al paciente con su caso.
Encompass
Es una máquina especial para terapia física y ejercicios funcionales. Con ella puedes trabajar en tu fuerza, o incluso hacer pilates. Es un equipo de entrenamiento funcional, cuyos resultados se ven en tiempos cortos, sobre todo si el entrenamiento es personalizado.
Remo médico ajustable
Esta máquina, única en su diseño, imita el movimiento que se hace cuando las personas reman, y para ello utilizan la propia resistencia del cuerpo. Dentro de sus características están:
- Fortalece por completo las piernas y brazos
- Logra bajar la compresión de las articulaciones, sobre todo en la zona lumbar
Lex
Es una máquina que ayuda a incrementar la fuerza explosiva y desarrollo de los músculos, de la mitad inferior del cuerpo, haciendo dos movimientos básicos, que son sentadillas y sentadillas con salto. Su diseño es exclusivo para ejercicios pliométricos.
Cintas médicas para terapia física
Son máquinas diseñadas para que los pacientes, al utilizarlas, puedan reanudar su andar, caminar y trotar de manera controlada. En ese sentido, existen diferentes tipos de cintas, entre ellas:
- Cinta médica T655MD: es de alta resistencia, y tiene una plataforma para correr, control por cable y opciones para visualizar y entretenerse. Además, está equipado específicamente para objetivos médicos y de rehabilitación
- Cinta médicaT655 MS
- Cinta médicaT635 M
Bicicletas estáticas para terapia física
Tienen diferentes modelos para las bicicletas estáticas y de ciclo indoor. Para quienes no saben, hacer ejercicio con estos dos tipos de bicicletas, es una excelente opción para recuperarse luego de una lesión, porque además de ello, también podrán fortalecer las piernas y reanudar su fuerza con más seguridad.
Tratamiento robótico de Hunova
Otro tipo de tratamiento para rehabilitación, que también usa máquinas para terapia física, es el sistema robótico de Hunova, el cual se diseñó en apoyo para los médicos, fisioterapeutas y pacientes que ameriten una recuperación.
También lo crearon para responder una necesidad clínica de objetivo, y brindar herramientas de evaluación, así como tratamientos de rehabilitación. Es una ayuda robótica, cuyo uso es fácil de ejecutar, y está destinado a rehabilitación en ortopedia, neurología y geriatría.
Si deseas conocer sobre los diferentes equipos médicos que posee HUNOVA, haz clic aquí.
Dejar un comentario